Con gran expectación partió en Quinta de Tilcoco a cargo de la Fundación Padre Alceste Piergiovanni, colaborador del Servicio Nacional de Menores (Sename) O’Higgins, la itinerancia de la obra teatral “Violeta quiere ser canción” a cargo de la compañía La Dominga, quienes recorrerán las residencias de protección y centros de justicia juvenil de la región, gracias al programa Chile Celebra del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA).
El montaje infantil, que ya se presentó en el centro de justicia juvenil de Graneros, Rengo, el Pequeño Cottolengo y la Intendencia Regional, retrata la vida y obra de la gran cantautora, compositora, pintora, bordadora, escultora y ceramista chilena, Violeta Parra, como una mujer inquieta con el deseo por rescatar nuestras raíces e identidad.
La directora regional del Sename, Jessika Espina, recalcó que se trata de una iniciativa muy particular y digna de destacar. “Agradecemos al Consejo de la Cultura por incluir a los niños y niñas de residencias y centros para disfrutar de esta singular apuesta teatral. Acceder a estos eventos en forma gratuita, marca una referencia para continuar accionando la intersectorialidad, abriendo el abanico de opciones para gestionar apoyos de otros servicios o instituciones”.
La directora del Consejo Regional de la Cultura y las Artes, Ximena Nogueira, comentó que los resultados han sido mejores de lo esperado, ya que los niños y niñas participan entusiasta y activamente de la actividad como público, y luego están muy concentrados y comprometidos respondiendo las preguntas que surgen durante el taller acerca de la vida de Violeta, a cargo del director de La Dominga, Gonzalo Sepúlveda.
Esta iniciativa -que nació desde la dirección regional del Consejo de la Cultura- contempla 10 presentaciones en residencias y centros de la red Sename, las que permitirán además acceder a la obra a niños, niñas y adolescentes de la comunidad.
Las próximas fechas de la itinerancia incluyen las comunas de San Vicente de Tagua Tagua, en el colegio Pencahue; la Escuela Mercedes Urzúa Díaz de Paredones y Palmilla, el jueves 25 y el martes 30 de mayo, Olivar y San Fernando.
Esta iniciativa se suma a las más de 350 actividades organizadas para conmemorar los 100 años de Violeta Parra, coordinadas por el CNCA, en conjunto con la Fundación Violeta Parra.